Featured image of post Cliché: ¡Hello World!

Cliché: ¡Hello World!

Volviendo al Blogging, ¿Cuanto durara esta temporada?

Hola

¡Bienvenidos! Volví al blogging, después de… ¿12 años? ¿Un poco más? Recuerdo que había armado una página con Google Sites, justo algo pasó… Bueno, saltamos a Blogger, que en ese entonces estaba en su mejor momento (creo). Después de un tiempo, se pusieron de moda los generadores de sitios, sobre todo uno español —recuerdo que tenía un nombre genérico, pero no más— así que migré de nuevo… Supongo que por el placer de tener mi propio sitio y porque ya estaba usando esa herramienta para unos clientes. Pero estaba lejos de ser algo como las plataformas modernas (digamos… ¿Wix?). Acá el que está un poco en tema dirá: ¿Y WordPress? Ya renegaba con eso con clientes, no iba a renegar con mi página y blog, sobre todo porque, como todos sabemos, en casa de herrero, cuchillo de palo.

Según la IA, lo ideal es que me presente y cuente el objetivo de este blog. Sí, en este lugar se le hace mucho caso a la IA, también se la trata con buenos modales para el día que se rebele contra nosotros. Aunque… Alguna puteada se me puede escapar, es lo que nos diferencia de ellas, no las dejan putear. ¡JA!

En fin, vamos a ello…

¿Quien soy?

Esto va a ser TL;DR. Si quieren más data pueden visitar mi web y mi LinkedIn.

Rapidito y al pie

Hice un Secundario Técnico en Informática —militante de las escuelas de oficio y escuelas técnicas, vofi—, me recibí en 2014, empecé a trabajar como desarrollador PHP para migrar un sistema (JA, la realidad es que terminé programando en: Mumps, VB6, PHP, NodeJS, Javascript, Genexus… y… algunas cosillas de infra por aquí, algunas cositas de Python por allá). En 2022 cambié mi enfoque y empecé a trabajar en Grupo Esfera —aunque el nombre no es llamativo, muy linda empresa donde sigo actualmente—.

Dato de color: Soy el hombre-cursos, siempre haciendo algo. Estudié videojuegos fuerte solo por gusto, cada tanto cursos para profundizar en tecnologías, muchas horas invertidas en investigación y, gracias a Grupo Esfera, pude hacer Certified Scrum Developer y Product Discovery for Agile Business Certified.

Por estas cosas me digo que soy “especialista en cosas”.

¿Para quien?

Honestamente, este espacio es de mí para mí. A veces, tener un momento de sentarse y mirar atrás es necesario. Este será un medio más para eso. Hay tantas cosas que me gusta compartir —y algunas se van esfumando en la cotidianidad de la vida— que me dan ganas de detallarlas en algún lado. Si alguien las lee, bienvenido; si no, fue un momento que me regalé.

Algunos ejemplos de cosas por las que pasé (Spoiler: es muy RANDOM):

  • ¿Alguna vez viste a alguien estar 6 horas con un Motherboard MSI y un procesador Athlon reconstruyendo sus filamentos con cobre? (Algún ingeniero está llorando al leer esto, pero fue una grata experiencia).
  • ¿Saben qué me motivó a sumarme a este mundo? Que abrí un servidor de WoW y no lo podía automatizar. ¿De joven tenía más energía que ahora? Sé…
  • La grata experiencia de discutir con un cliente porque no quería poner presupuesto y puse el sitio PHP en 000webhost (¿seguirá vivo? No me animo a ver).
  • Interfacear una base de datos obsoleta y en texto plano con el mundo real (Ya saben, API Rest, JSON, Autenticación, etc).
  • Amar y odiar a PHP. Siempre se puede escribir sobre PHP. Siempre hay experiencias interesantes (ni gratas ni malas) con PHP. ¿Puede dejar de decir PHP?
  • Exprimir hasta el último centavo de cada IA (todas sirven… es un poco de delirio… todavía sirve, todavía sirve).
  • Cómo me volví un evangelista e inquisidor del Markdown.

En fin, quién sabe, capaz alguien aprenda algo acá. Posiblemente por donde NO HAY QUE IR.

¡Bye!

Licenciado bajo CC BY-NC-SA 4.0
Última actualización oct. 25, 2025
Creado con Hugo
Tema Stack diseñado por Jimmy